El año 2024 trae consigo importantes cambios en materia de fiscalidad que afectarán a particulares, autónomos y empresas en España. Estas modificaciones abarcan desde el aumento en el impuesto sobre la nómina hasta la declaración de criptoactivos en el extranjero, pasando por la deducción por alquiler y otras medidas que impactarán en la economía del país.

Impuesto sobre la Nómina y Criptoactivos

El impuesto MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) incrementará su tasa al 0,7% en 2024, afectando tanto a empresas como trabajadores en su contribución a la hucha de las pensiones. Paralelamente, surge la obligatoriedad de declarar criptoactivos en el extranjero, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de enero, aplicándose a aquellos activos cuyo valor supere los 50.000 euros.

Deducciones y Alquileres

La Ley por el Derecho a la Vivienda implementará cambios significativos a partir de 2024. La deducción en el IRPF de los ingresos netos por alquiler de inmuebles para uso residencial descenderá del 60% al 50%. Además, se aplicarán bonificaciones especiales en ciertas condiciones, como la reducción del precio del alquiler en zonas tensionadas.

Fomento de la Eficiencia Energética y Movilidad Sostenible

El Gobierno ha extendido hasta finales de 2024 la reducción del 60% en el IRPF por inversiones en obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética. En el ámbito de la movilidad, se establece una deducción en el IRPF del 15% para la compra de vehículos eléctricos realizada entre junio de 2023 y diciembre de 2024.

Nuevas Medidas Fiscales en el País Vasco y Otras Comunidades Autónomas

El País Vasco implementará en 2024 el impuesto a las Grandes Fortunas, mientras que Madrid y Andalucía reactivarán el Impuesto Sobre Patrimonio. Islas Baleares, La Rioja, Aragón y Valencia aplicarán bonificaciones significativas en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Cambios para Autónomos y el Sistema de Módulos

Los autónomos enfrentarán una mayor presión fiscal, debiendo presentar la declaración de la Renta independientemente de sus ingresos. Además, el sistema de módulos verá eliminada la reducción extraordinaria del 10% en el IRPF, aplicándose solo una reducción general del 5%.

Certificación de Plásticos Reciclados y Impuesto Mínimo para Multinacionales

El impuesto al plástico no reutilizable exigirá certificaciones específicas para los plásticos reciclados a partir de 2024. Además, las multinacionales y grandes grupos con un volumen de negocio superior a los 750 millones deberán asumir una tributación mínima del 15%.

Ventas en Plataformas Online y el IVA en Alimentos y Energía

Las plataformas digitales deberán reportar las ventas realizadas por usuarios que superen las 30 operaciones al año o los 2.000 euros. El Gobierno ha confirmado la prórroga hasta junio de 2024 de la bajada del IVA en alimentos básicos, aunque aún está pendiente la decisión sobre el IVA a la electricidad y al gas natural.

Leave A Comment