La campaña de la declaración de la renta 2024, correspondiente al ejercicio fiscal de 2023, está a punto de concluir tras casi tres meses de actividad. Iniciada el pasado 3 de abril, finalizará el próximo lunes 1 de julio. En este tramo final, es esencial que los contribuyentes que aún no han presentado su declaración lo hagan pronto para evitar las sanciones impuestas por la Agencia Tributaria.

La Agencia Tributaria ofrece varias modalidades para presentar la declaración, ya sea por internet, por teléfono o presencialmente en sus oficinas. Todas estas opciones están disponibles hasta el 1 de julio, aunque para las dos últimas es necesario solicitar una cita previa. Es importante que los contribuyentes conozcan las fechas límite establecidas para pedir estas citas, las cuales deben solicitarse antes del viernes 28 de junio, tanto para la confección de la declaración vía telefónica como de manera presencial en alguna de las oficinas.

¿Es posible rectificar errores en la declaración?

La Agencia Tributaria permite rectificar cualquier error u omisión en la declaración, independientemente de su naturaleza. Los contribuyentes deben recordar que pueden modificar su declaración hasta el último día de la campaña sin incurrir en sanciones adicionales. Las rectificaciones pueden hacerse por internet y la Agencia Tributaria considerará siempre la última versión presentada.

Si el error perjudica al contribuyente, como por ejemplo haber pagado más de lo debido a Hacienda o haber recibido una devolución menor a la que tenía derecho, se puede presentar una propuesta de rectificación. Si el error beneficia al contribuyente y perjudica a Hacienda, se debe confeccionar una declaración complementaria. Este proceso se puede realizar a través de internet, usando la aplicación Renta Web. Para rectificar una declaración, se debe acceder al apartado “Modificar declaración presentada”. Aquí, es posible corregir tanto el ejercicio actual como cualquier ejercicio anterior no prescrito, siempre que la Administración no haya practicado una liquidación provisional o definitiva por el error.

Este año, la Agencia Tributaria ha simplificado el proceso de navegación en Renta Web para facilitar la rectificación de declaraciones. Ahora, el contribuyente solo necesita modificar los importes correspondientes y el sistema se encarga de realizar automáticamente las acciones necesarias. En el caso de presentar una declaración complementaria, si el resultado de la declaración original era a pagar, se restará dicho importe; si era a devolver, se sumará la devolución recibida.

Sanciones y multas por no presentar la declaración a tiempo

No presentar la declaración de la renta a tiempo o cometer errores (ya sea por imprecisión o de forma consciente) puede resultar en sanciones que varían según la gravedad y la rapidez con la que se corrija la situación.

Los errores que no perjudican a Hacienda, pero que implican la presentación de declaraciones incompletas, inexactas o con datos falsos, pueden resultar en una multa fija de 150 euros. Por el contrario, si el error causa un perjuicio económico a la Agencia Tributaria, la sanción dependerá de si ya se ha notificado el fallo. Si no ha habido notificación, el contribuyente deberá abonar un 1% adicional por cada mes de retraso, hasta un máximo del 15% tras 12 meses. Si ya se ha notificado el error, la sanción puede ser más severa, alcanzando el 50% de la cantidad adeudada si no supera los 3.000 euros, y entre el 50% y el 100% si supera este umbral. En casos de fraude grave, la sanción puede llegar hasta el 150%.

Leave A Comment